Un incendio forestal que se declaró el martes por la noche en el municipio de Arafo, en Tenerife, sigue fuera de control después de dos días de intensa batalla contra las llamas.
El fuego ha quemado más de 5.000 hectáreas de masa forestal y agrícola, y ha obligado a evacuar o confinar a unas 7.600 personas en 10 municipios de la isla.
Condiciones meteorológicas adversas
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha destacado este viernes que es la primera vez que el incendio ha permitido que los operarios trabajen, y ha expresado su confianza en el equipo de extinción, que cuenta con 17 medios aéreos y espera la llegada de un helicóptero Kamov.
Sin embargo, ha reconocido que el fuego tiene una “fuerza inusitada” y unas condiciones meteorológicas adversas, con viento, baja humedad y altas temperaturas.
La presidenta del cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, ha afirmado que el fuego “es devastador para la tierra y también para los ánimos”, y ha pedido a la población que siga las indicaciones de las autoridades.
Ha anunciado que se ha levantado parcialmente el confinamiento en el núcleo urbano de La Esperanza, en el municipio de El Rosario, donde residen 3.400 personas, pero se mantiene en las zonas más cercanas al incendio.

No se prevén cortes en los servicios
La presidencia del cabildo de Tenerife también ha informado de que no se prevén cortes de agua ni luz, aunque hay restricciones al agua por una avería en un canal.
El director de los trabajos de extinción, Pedro Martínez, ha explicado que durante el día se han centrado los esfuerzos para cerrar entornos en líneas de control en pista que han funcionado en algunos puntos, pero se han producido reactivaciones.
Ha dicho que el día de mañana será “muy, muy duro” y que el incendio tiene una “fuerza inusitada”. Ha señalado que preocupa la zona de La Esperanza, donde hay “mucho barranco encajonado” y el fuego baja “libremente”.
También ha indicado que el incendio ha sobrepasado la Caldera de Pedro Gil, obligando a evacuar varios núcleos de esta zona principalmente agrícola.
Los incendios más devastadores de este siglo
El incendio ocupa un perímetro de 50 kilómetros y afecta a los términos de Arafo, Candelaria, El Rosario, La Orotava, Santa Úrsula, La Victoria, El Sauzal, La Matanza, Güímar y Tacoronte. En estos momentos hay 114 personas en los albergues habilitados para la emergencia y un centenar de animales de compañía.
La orografía de terreno y la existencia de abundante combustible, por las altas temperaturas de los últimos días, han estado complicando la extinción desde el primer día. Se considera que son los incendios más devastadores en más de 40 años y el lunes 21 de agosto se espera la visita del presidente de gobierno, Pedro Sánchez.
Según han señalado los técnicos, mañana se espera viento de componente este flojo, pero con algunas rachas que pueden alcanzar los 50 kilómetros por hora. También se espera que haya humedad relativa baja y temperaturas superiores a los 30 grados.